Auxiliar en Mecánica Dental

¡Bienvenidos !

¡Comience ya !

PLAN DE DESARROLLO PROGRAMA TÉCNICO MECÁNICA DENTAL
1. PROGRAMA
1.1. Técnico Laboral por competencias en mecánica dental.
2. PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA
2.1. JUSTIFICACIÓN
INFORSALUD identifica que por las funciones relacionadas con el área de desempeño ocupacional del programa, estos técnicos complementan la atención clínica odontológica, a través del adecuado diseño y la elaboración óptima de aparatología protésica, estética y de ortopedia maxilar. Instrumentos esenciales para mejorar la calidad de vida de quienes la requieren y la usan.
2.2. OBJETIVO DEL PROGRAMA GENERAL
 Capacitar personas con aptitudes y actitudes para el trabajo interdisciplinario, por medio del desarrollo de las habilidades y conocimientos propios en la mecánica dental, teniendo como base la formación en competencias laborales, con el fin de egresar Técnicos Laborales en mecánica dental capacitados para desarrollar funciones propias de su cargo y mejorar el sector productivo en mano de obra calificada.
ESPECÍFICOS
 Reparar aparatos protésicos para la ortodoncia dental u otro tipo de elementos restaurativos o quirúrgicos restaurativos o quirúrgicos de odontología.
 Promover actitudes y buenas prácticas saludables dentro del área de trabajo.
 Oriental al usuario en relación con sus necesidades y según las políticas institucionales y normas de salud.

Perfil del Egresado:
El egresado de INFORSALUD al finalizar el proceso de formación ofrecido por la institución tendrá habilidades para efectuar procedimientos de limpieza esterilización de equipos y elementos, preparar modelos para impresiones dentales, fabricar y/o reparar dentaduras totales o parciales y para ortodoncia y trabajar en conjunto con otros elementos protésicos, al mismo tiempo podrá pulir dentaduras. Además de las habilidades mencionadas anteriormente, tendrá la capacidad para administrar un laboratorio dental y realizar la venta y/o negociación de materiales utilizados en esta área.
2.10. COMPETENCIA Y NORMA QUE LE RIGE:
De la misma manera el programa se basa en la normatividad vigente de competencias para auxiliares del área de la salud consagrada en el decreto 16 de 2005 “por medio del cual se definen los parámetros y mecanismos de verificación y evaluación de los requisitos básicos para el funcionamiento de los programas de formación de auxiliares del área de la salud y los programas de formación de mecánica dental y se dictan otras disposiciones.

Sólo te falta un paso 

¡Comienza ya!