Solicitar Información Inscripción en Línea
Toma de Citología Cérvico Uterina
1. Epidemiologia del cáncer de cuello uterino
2. Detección temprana del cáncer de cuello uterino
3. Anatomía de los órganos genitales femeninos
4. Virus del papiloma humano
5. Lesiones precancerosas
6. Diagnóstico de las lesiones precancerosas de cuello uterino
7. Tratamiento y seguimiento de las lesiones precancerosas de cuello uterino
8. Toma de citología cérvico uterina
9. Lectura y reporte de la citología cérvico uterina
10. Conductas según reporte de la citología cervical
11. Diagnóstico definitivo
12. Guía para el manejo de las lesiones preinvasivas de cuello uterino
13. Flujogramas
Este módulo corresponde a la parte práctica del curso.
Horario: Sábados de 7:00 a 3:00 p.m.
Modalidad: Presencial
Total Horas: 20 horas.
Entrenar al personal profesional de enfermería conocimientos sólidos y actualizados sobre la toma de la citología cérvico-uterina y el programa de prevención de cáncer de cuello uterino con el propósito de mejorar su intervención en los escenarios donde se desempeñe laboralmente.
Reconocer la importancia de la adecuada toma e interpretación de la citología cérvico uterina con base en la fundamentación teórica y normatividad vigente en Colombia para la detección temprana del cáncer de cuello uterino, Plan Nacional de Cáncer en Colombia, Manual para Tamizaje del Cáncer Cérvico-Uterino y manejo adecuado de lesiones cervicales.
Médicos generales, bacteriólogos, citohistología y enfermeros.